Los primeros días de Enero lo pasamos por la capital mexicana; en la gran Ciudad de México con sus miles de opciones y actividades de entretenimiento…entre ellas con la que presume ser como la ciudad con más Museos en el Mundo.
Somos amantes del chocolate y haber encontrado un Museo dedicado a ello y además muy cerca de donde estaba hospedado (sin saberlo) fue como haber sacado 10 en el examen sorpresa sin haber estudiado!
Exactamente está en la esquina entre la calle Roma y Milan de la Colonia Juarez, a solo unos pasos de Reforma. La entrada por adulto es de $70 pesos y para niños (5-11 años), estudiantes, maestros y adultos mayores $45 pesos. Es el Museo del Chocolate: MUCHO Chocolate.
El museo es pequeño (9 salas) pero muy acogedor; te empiezan contando un poco de la historia del cacao y el chocolate (nahuatl Xocolatl)…y que éste tiene grandes propiedades, brinda energía y nutrientes con tantos beneficios contrario a lo que piensa mucha gente. En fin…
El recorrido continua explicando el origen de la planta de cacao, como se fue descubriendo su uso y los diversos utensilios para prepararlo.
«El Museo del Chocolate es un recorrido de aromas, sabores, arte e historia»
El guía hace del recorrido que puede durar hasta 1 hora algo muy entretenido y educativo, para niños y adultos, porque de pronto uno se encuentra con marcas de chocolate y personajes como Pancho Pantera que a cualquiera le hará recordar su infancia.
Luego de saber que marcas son netamente mexicana y productoras de chocolate puro, se puede acceder al «cuarto del chocolate» donde lo único que prevalece en armonía y que se respira, por supuesto, es chocolate.
Al finalizar el recorrido, el museo tiene su propia tienda/boutique que ofrece al publico en general chocolate en barra, en polvo, se puede disfrutar ahí de un rico chocolate caliente y alguna loca combinación ¡hasta con papas saladas!, etc.
El Museo esta abierto de Lunes a Domingos, y cuenta con casi de manera permanente con talleres, actividades y visitas guiadas.
Muy recomendable, sobre todo si se va con niños… es simplemente: ¡un museo para saborear!
1 comentario
Pingback: El último del 2015 y nos vamos... a seguir VIAJANDO. - MochileroSoy.com