A finales de 2013 ya tenia definidos un par de viajes y decreté otros tantos sin saber que tendría oportunidad de visitar tan rápido…así fue el caso de Xcaret, ya he contado que a Cancun he ido en varias ocasiones (unas 6 o 7) y jamas había tenido oportunidad de visitar alguno de los parques por distintas circunstancias, tiempo, trabajo, etc.
Así que después de visitarlo el pasado mes de Marzo y ahora en hace unos días aquí les presento las 10 cosas que debes hacer y experimentar si visitas el parque Xcaret, al que sugiero debería visitar todo el MUNDO por lo menos una vez en su vida a pasar un día completo en esta maravilla natural…
4.- Visita la Cava de Xcaret, una belleza que deja sin palabras a cualquier amante del vino.
7.- Toma una balsa y sumérgete por los rincones del parque navegando en el río, y de poder hacer snorquel en el río subterraneo, eso es algo ¡imperdible!
9.- En temporada de Mayo y Noviembre, es impensable perderse la oportunidad de ser testigos de la Travesía Sagrada Maya y el Festival de Vida y Muerte (aunque en éste ultimo no he estado no dudo que debe ser algo maravilloso y lleno de tradición Mexicana).
11.- El taller del Chocolate, te adentrarás a los conocimientos y la maravillosa historia de Pablo, un chico del norte del estado de Veracruz, ahí donde se habla Totonaco, uno de los 8 dialectos que habla. Desde pequeño su “tatarabuela” le enseñó sobre las propiedades del Cacao y todo el proceso de preparación del chocolate; te pone a prueba y te hace entender que no cualquier mano puede hacer un chocolate, así que la manera de determinarlo es pelar un cacao con solo 2 dedos sin romper la semilla, si no lo consigues no tienes manos para hacer chocolate; después explica las diversas propiedades curativas y medicinales del cacao.
Se puede comer la semilla del cacao, pero explica que primero se muerde con los dientes centrales, se mastica con los molares de la derecha, se continua con los morales de la izquierda, se pega al paladar y acto seguido se traga…esto para no sentir tan amargo el sabor del cacao.
Después viene el proceso de tostar la semilla en un “comal”, explica Pablo que lo tostado de la semilla determina que tipo de chocolate se va a hacer, por ejemplo para hacer chocolate blanco se necesitaría tostar mas el chocolate. Una vez tostado, se le quita la cascara, como lo mencioné anteriormente, con dos dedos. Pone la muestra de como acomodarse en el petate para moler el cacao, la canela y el azúcar… una vez bien molido y agregado al gusto el azúcar como endulzante, con las manos se le da el trabajo final al chocolate.
Sin duda, un taller que deberías hacer si estas de visita por aquí…no te arrepentirás; y lo mas importante y rico viene a la ultimo, ¡la degustación!
Si han hecho o sugieren alguna diferente, los invito a compartir un comentario, tip y consejo que puedan servir de utilidad tanto a mi como a otros viajeros.
1 comentario
Pingback: Aquaworld en Cancun, una actividad con adrenalina. | MochileroSoy.com